elmaestroencasa
Cuaderno Comunicacion
Descripción de la persona
05/06/2017
Descubrir a una persona es explicar de manera detallada y ordenada su aspecto físico y su personalidad.
Pasos para describir a una persona
1. Indicar los rasgos físicos subrayando los más característicos. También la apariencia o forma de presentarse: Aseo personal, modo de vestir.
2. Luego indicar el comportamiento del personaje, tanto en el orden familiar como social y profesional.
3. Por ultimo indicar los rasgos de las personalidades (Intelectuales y afectivas).
Mi amiga Laura
Laura es una chica joven, alta y delgada.
Tiene el cabello lacio, castaño, color chocolate con algunas manchas más claras. Su cara es redonda y su piel sonrosada y lisa, como un pétalo de rosa.
Tiene ojos pequeños pero muy expresivos y una boca siempre sonriente.
Suele vestir con un estilo desenfadado, moderno hippy. Lleva ropa alegre de colores, pendientes o flores prendidas en el pelo. Cuando se viste con falda, le gusta ponerse medias estampadas o con rayas y zapatos con un poco de tacón o botines.
Es alegre inteligente y creativa. Le encanta el cine, la lectura y los helados. Colabora en una o No.
![]() |
Tarea
Describe a tu papa. (una cara)
Mi papá es alto muy gordito su cabello es marrón con rulitos, su cara es redonda y su piel blanca y tiene ojos pequeños y me mira con cariño.
Mi papá le gusta vestirse con ropa sport y zapatillas, le gusta el deporte.}
Mi papá me e enseña mis tareas para aprender mucho es muy bueno y cariñoso, me consiente cuando quiero algo que le pida, me lleva al parque cuando me porto bien.
Mi papá es muy bueno y le gusta ayudar a los demás. ¡Ese, es mi papá!
Tarea
Pega una foto del papá o dibuja y decora creativamente
Uso de los dos puntos
08/06/2017
Los dos puntos ( : ) se usan:
1. Después de las palabras de saludo que encabezan una carta, escrito o presentación.
Por ejemplo:
Querido amigo:
Estimado amigo:
2. Antes de la enumeración, siempre que esta se anuncie en el escrito.
Por ejemplo:
La planta tiene cinco partes: raiz, tallo, hojas, flor y fruto
3. Después de formular como: exponer, certifica. solicita; que aparecen en algunos documentos
Por ejemplo:
Solicito:
Tenga: a bien atender mi pedido
4. En los diálogos, después de los verbos: dijo, pregunto, contesto, etc.
Por ejemplo:
Entonces el lobo pregunto:
- ¿A donde vas caperucita?
5. Para introducir citas o palabras textuales.
Por ejemplo:
Recibe el mensaje que decia: "Llamame esta tarde"
6. Antes de una información, consecuencia o resumen de algo que se ha dicho
Por ejemplo:
No me esperes: Tengo mucho trabajo
Trabajo práctico
Coloca los dos puntos ( : ) donde correspondan:
1. Compro estas frutas: pera, manzana, mandarina, naranja y lúcuma.
2. Estimado amigo: te escribo la presente para saludarte.
3. Carmen estaba enojada: Sus padres se fueron de viaje
4. Leí la biblia que decia: “Amar a Dios sobre todas las cosas”
![]() |
En la siguiente carta los dos puntos ( : )
Querida mamita:
Hace tiempo que quiero ir a visitarte, me han dicho que a fin de mes se estrenará la obra: “El fabricante de muñecos”.
Tenme preparado los dulces que tanto me gusta: flan, arroz con leche y torta helada.
Te llamare pronto para confirmar mi llegada.
Te quiero mamita.
Pedro
Uso de los las comillas
12/06/2017
1. Para señalar palabras provenientes en otro idioma.
Ejemplo:
Juan se fue de “camping” (campamento)
El “score” era a favor del Perú
2. Para destacar palabras propias del lenguaje coloquial o juvenil.
Ejemplo
El “roche” que pase por tu culpa
3. Para encerrar el titulo d un artículo, capitulo o cualquier parte, dependiendo dentro de una
publicación. Por el contrario, los títulos de los libros se escriben en cursiva o letra redonda,
dependiendo de cómo está escrito el texto.
Ejemplo:
El articulo "nuestro país” fue publicado en el libro identidad que se está promocionando
4. Para reproducir textualmente palabras de un autor o de otra persona.
Ejemplo:
“Dad a Cesar lo que es de Cesar”, fue una frase de cristo.
5. Para descartar una palabra que se usa en sentido irónico.
Ejemplo:
La chica espero una eternidad “hasta que volvió su amado.
Trabajo Práctico
Coloca las comillas ( “ ) donde correspondan:
1. Ya quiero que vengas a mi “house”.
2. Mi amiga es “chévere”.
3. El profesor dijo: “respetemos a nuestros compañeros”.
4. Tráeme por favor el capítulo “la vida hermosa que conseguiste en la tienda”.
![]() |
Tarea Pagina 77 Libro de Comunicación
Lee las siguientes oraciones. Luego. Transfórmalas en tu cuaderno. Sigue el ejemplo.
No fui al trabajo porque estaba enferma.
Estoy enferma: no voy al trabajo.
a. Esta triste; por lo tanto, debemos animarla y alegrarla.
Ella está triste; debemos: animarla y alegrarla
b. Debes estudiar más porque tus notas están muy bajas.
Él no estudia: sus notas son muy bajas
19/06/2017
Los pronombres demostrativos son palabras que reemplazan los sustantivos indicando l distancia respecto a la persona que habla y a la que escucha
Ejemplo:
1. Aquel fue el mejor estudiante
2. Ahí están esas
3. Mira esta, son las más bonitas
Concordancia éntre los pronombres demostrativos y género, número de los sustantivos que reemplazar.
NOTA IMPORTANTE: Los Pronombres Demostrativos están lejos delos sustantivos.
Ejercicios:
En las siguientes oraciones subraya los pronombres:
a. Ese es alegre y este es triste.
b. Esta casa es nueva y aquella es vieja.
c. Aquel perro come carne y este como huesos.
d. Ese de allá es mi primo.
e. Contando con aquel, somos seis jugadores.
Tarea
Escribe diez oraciones y subraya los pronombres demostrativos.
1. Estas plantas son hermosas, aquellas son muy perfumadas
2. Aquel juega muy bien al fútbol, este juega al tenis.
3. Voy a guardar estos libros, esos los voy a regalar
4. Me regaló esta camisa, pero me gustaba más aquella que estaba en la vidriera.
5. Estos trajeron pasteles y aquellos, las bebidas.
6. Las montañas que están al sur son grandes, pero, esas del este son enormes
8. Aquellas chicas se postulan para modelos mientras esas lo hacen para maquilladoras.
9. Este árbol da mucha sombra, pero aquellos son más lindos.
10. Aquel empleado que atendía en la recepción fue despedido, ahora es aquel, el de la melena rubia.
11. Aquel me gustó mucho, lo compraré.
NOTA IMPORTANTE: No debemos confundir el pronombre demostrativo con el determinante demostrativo porque el primero reemplaza al sustantivo y el segundo lo acompaña.
Ejemplo:
1. Aquel niño es más adecuado este.
D P
2. Este auto es más nuevo que aquel.
D P
3. Ese cesto es marrón, aquella es negra.
D P
Ejercicios:
En las siguientes oraciones escribe con azul el determinante y escribe con rojo el pronombre
a. Estos muebles no están en oferta, pero aquellos si.
b. Esta torta contiene fresa como aquella.
c. Estos zapatos son para dama, y aquellos son para caballeros.
d. Aquella lámpara es más cara que esta es mi primo.
e. Estas heladerías ofrecen más ofertas que aquella.
Tarea
Escribe diez oraciones y subraya con azul el determinante y escribe con rojo el pronombre
1. Este parque no tiene piscina, pero aquel, sí.
2. Estos parques no tienen piscina, pero aquéllos, sí.
3. Esta comida no es tan buena como aquella.
4. Estas vistas no son tan buenas como aquellas desde la montaña
5. Este libro es de Juan y ese es mío.
6. Estos libros son de Juan esos son míos.
7. Esta casa allí es vieja y esa es nueva.
8. Esos cuadros son viejos y esos son nuevas.
9. Esta casa es de color verde, aquella es de color marrón.
10. Este helado es de lúcuma, aquel es de fresa
Los Pronombres Personales
20/06/2017
Son aquellas palabras que sirven para nombrar a la personan sin nombrar sus nombres.
Ejemplos:
1. Remplaza con pronombres personales
a. Yo camino en el campo.
b. Luis y María son amigos.
Ellos son amigos.
c. Carlos, Julia y yo viajamos en tren.
Nosotros
d. Marcos y tú leen periódico.
Ustedes leen periódico.
e. María juega vóley.
Ella juega vóley.
f. A mí me gusta escribir
g. Patricia toma limonada.
Le encanta la limonada.
2. Escribe con rojo los pronombres personales:
Mi amiga Elena
Yo tengo una amiga. Ella es muy simpática y a mí me gusta mucho su forma de ser.
Le encanta cantar canciones con la guitarra. Quizás a ti no te gustan, pero ella no las puede dejar de cantar. Un de esas es así:
Eres mi sol y me haces feliz.
Para mi eres mi amor de mi vida,
tú y yo nos amaremos para siempre. ! Oh si ¡
¿Te gusta? Porque a mí me encanta.
El cuento infantil
22/06/2017
Es un texto narrativo breve, tiene pocos personajes, se desarrolla en un mundo fantástico y transmite un mensaje.
Estructura:
a. Inicio: Presenta a los personajes y la situación inicial.
b. Nudo: Presenta la situación problemática y la solución.
c. Desenlace: Presenta el final de la historia.
Elementos:
a. Los personajes: Son los qu realizan las acciones.
b. Marco: Indica el lugar y tiempo en que se presentan o acontecimientos.
c. Narrador: Es el que cuenta la historia.
Trabajo Práctico
Escribe un cuento infantil y dibujar (Creado)
Las Niñas que eran traviesas
Recuerdo que en mi niñez en una ciudad del Norte del Perú, vivíamos tres niñas, muy amigas Laura, Fiorella y yo Camila, casi de la misma edad, hacíamos todo juntas, asistíamos inclusive al mismo colegio, recuerdo muy bien el nombre de mi escuela “Las tres Marías”.
Éramos tres niñas, muy aplicadas, siempre sacábamos los primeros puestos, no existía envidia ni egoísmo entre nosotras, nuestros padres siempre se frecuentaban y pasábamos las fiestas del año siempre juntas.
Nos encontrábamos ya a mediados del año cursando el 5to de secundaria y en nuestra escuela nos anuncian la llegada de una nueva niña María, de lo que puedo recordar es que era una niña muy bonita, blanca, alta, rubia, su sonrisa acaparaba la atención de todos mis compañeros.
Pasados los días notaba que María era una niña muy inquieta, revoltosa y causaba siempre problemillas en el salón con la profesora; lo que me llamaba la atención, que siempre murmuraba al oído con Laura y Fiorella.
Recuerdo que era un jueves, y Fiorella y Laura se acercan a mí:
- Y me dicen: “Camila, te vamos a contar un secreto pero no se lo digas a nadie, menos nuestros padres”
- Sorprendida respondí: “¿Cuál es ese secreto, que no quieren que nadie se entere”
- Fiorella respondió: “María no ha propuesto que mañana no asistamos al colegio y que más bien nos vayamos a la playa”
- - Muy mortificada les dije: “¡No pueden hacer eso, decepcionarían a nuestros padres, piénsenlo amigas!
Fiorella, y Laura, solo la escucharon y se retiraron. Camila muy apenada y cabizbaja se fue a su casa, y sin decir nada cenó y se fue a dormir.
Llegó el viernes, como todos los días asistí al colegio, entre al salón y pude ver que los asientos de Fiorella, Laura y María, estaban vacíos, en esos momentos quede entristecida y apenada porque cumplieron su palabra de escaparse del colegio. La profesora preguntó en el aula y en especial a mí, si sabíamos algo, no supimos que responder y callamos.
Recuerdo muy bien que ese fin de semana no pude ver a mis amigas, habían salido de la ciudad con sus padres. Llego el lunes y al entrar al salón nuevamente me di con la sorpresa que mis amigas ni María se encontraban en sus asientos.
- Mi inquietud fue tan grande que le pregunte a la profesora: “Miss, sabe algo de Fiorella, Laura y María”.
- La profesora se paró de su asiento nos dijo: “Alumnos tengo algo que anunciarles: Las alumnas Fiorella, Laura y María han sido expulsadas definitivamente del colegio, por una falta grave que pronto se comunicara, para que sirva como ejemplo a todos ustedes”
Muy apenada y triste me fue a mi casa, puesto lo que hicieron mis amigas tuvo consecuencias graves, la expulsión del colegio y la decisión de sus padres de dejar la ciudad.
Pasado el tiempo, me volví a reencontrar con mis mejores amigas Fiorella y Laura, ya al recordar tras triste episodio, nos abrazamos y juramos jamás nunca separarnos.
![]() |
Descripcion de objetos
2606/2017
Describir un objeto es explicar en forma detallada sus características y cualidades
Para hacer una buena descripción debemos tener en cuenta:
a. Observar bien los detalle.
b. Utilizar adjetivos.
c. Seguir un orden al desarrollar el texto.
Ejemplo práctico
Descripción de una lavadora
Esquema:
![]() |
Texto
La lavadora es un electrodoméstico, forma de prisma, color blanco, es de metal.
Tiene un cajón para el detergente y a su lado un botón para programar los lavados, una puerta para meter la ropa y un tambor que se encuentra al interior de la lavadora para facilitar el lavado.
Este electrodoméstico sirve para lavar la ropa sucia y algún tipo de calzado.
Algunas lavadoras pueden incluso secarla.
![]() |
Tarea
Realiza una descripcion de una cama:
Esquema y texto
![]() |
Esquema
![]() |
Texto
La cama es un mueble hecho de madera, es de forma rectangular y pueden ser de muchos colores o combinaciones de colores.
La cama tiene muchas formas y muchos estilos, puede tener cajones y algunos no lo tienen, todas las camas tienen cabeceras y algunas tienen armarios acoplados.
La cama nos sirve para descansar y dormir.
Algunas camas pueden ser de metal e incluso de dos pisos, conocidos como camarotes.
27/06/27
Elige un juguete de tu preferencia y descríbelo. Dibuja (Texto).
![]() |
Descripción de mi muñeca Barbie Fashion
Mi muñeca Barbie es mi juguete favorito, está hecho de plástico, mide 30 cms,
Las Barbies son delgadas, de buena figura y con cara angelical, la podemos encontrar con diferentes nombres, y con diferentes tipos de peinados y de color de pelo. Las barbies regularmente están vestidas con elegantes y lujosos vestidos que causan sensación entre sus seguidoras.
La Barbie es una bella muñeca que disfruto para jugar.