Professional by FreeCSSTemplates.org

elmaestroencasa

Comunicación IV

BALOTARIO COMUNICACION
EXAMEN TRIMESTRAL
I TRIMESTRE


CLASIFICACION DE LAS PALABRAS

 1. Completar correctamente los siguientes conceptos: 
     

 

2. Separa en silabas las siguientes palabras e indica si es aguda, grave, esdrújula o sobresdrújula.


3. Clasifica las palabras según el acento.

 



  

4. Separa en silabas las siguientes palabras e indica que clase de palabra es: 

 

5. Lee el texto y coloca las palabras en el recuadro e identifica si son agudas, graves, esdrújulas o sobre esdrújulas.

 

En Perú, hay mucho tráfico, y algunos en  lugares el semáforo esta malogrado, sería bueno explicárselo al pueblo.  El Gobierno es el responsable y debería darle solución inmediata.

 

 

 

6. Subraya la silaba tónica de las siguientes palabras luego sepáralas por silabas y pon que clase de palabra es: Aguda, grave, esdrújula y sobresdrújula. 

 

 

7. Colora el casillero según corresponda.

8. Lee el siguiente texto están algunas palabras mal escritas. Encierra las palabras que estén correctamente escritas.

EL SUSTANTIVO
(Propio – Comun – Concreto – Abstracto – Individual – Colectivo)

 9. Escribe 5 sustantivos que conozcas.
      _______________________________________________
      _______________________________________________
      _______________________________________________
      _______________________________________________
      _______________________________________________

10. Rodea con un círculo las palabras que son sustantivos.

 

11. Localiza los sustantivos que hay en las siguientes oraciones. 

12. Señala el género y el número de los siguientes sustantivos. 

13. Escribe 5 sustantivos: Propios, comunes, concretos, abstractos individuales y colectivos   


14. Localiza los sustantivos comunes en las siguientes oraciones. Enciérralos con un círculo.

·         La mesa es muy grande cámbiala de lugar.
·         Los perros de Luis son muy traviesos.
·         La laptop esta malograda, debes arreglarla.
·         La caja de galletas está en el armario.

15. Localiza los sustantivos propios en las siguientes oraciones. Enciérralos con un círculo.

·         Fátima juega con la computadora.
·         En España los edificios son muy altos.
·         Mi profesora se llama Lesly.
·         Juan estudia en el colegio Hipólito Unanue.

16. Localiza los sustantivos abstractos en las siguientes oraciones. Enciérralos con un círculo.

·         Milagros cree mucho en Dios.
·         El amor que siento es muy grande
·         Me siento muy triste.
·         El odio no es bueno entre las personas.

17. Localiza los sustantivos concretos en las siguientes oraciones. Enciérralos con un círculo.

·         El escritorio es muy alto
·         Me encontré una lámpara
·         El Jardín está muy bonito
·         Está muy pesada la mochila.

18. Localiza los sustantivos individuales en las siguientes oraciones. Enciérralos con un círculo.

·         El gusano es de seda
·         Mi corazón está roto
·         El perro es de color marrón.
·         El odio mata el alma.·          

19. Localiza los sustantivos colectivos en las siguientes oraciones. Enciérralos con un círculo.

·         En el rio encontramos un cardumen de peces.
·         El ejército del Perú está bien preparado.
·         El fin de semana me iré de paseo al bosque.
·         En el rancho de mi abuela me encontré con una piara.

20. De la siguiente lista marcar que sustantivo es Propio, Comun, Concreto, Abstracto, Individual, Colectivo

 ADJETIVO CALIFICATIVO
                         (Positivo – Superioridad – Igualdad – Comparativo)                        

21. Escribe 5 adjetivos calificativos por cada figura

 

22. Lee las siguientes oraciones y encierra con un círculo los adjetivos calificativos 

·         Juan y Damaris subieron a un enorme cerro.
·         Anita está leyendo un cuento larguísimo.
·         El fin de semana me iré de paseo al bosque.
·         Mi amiga tiene pelo rubio y los ojos verdes.
·         Me estoy comiendo una rica y jugosa manzana.
·         El ejército del Perú está bien preparado.
·         Los nuevos zapatos son de cuero negro.
·         Un rayo destruyo esa vieja iglesia. 

23. Leer las oraciones y poner el grado de adjetivo calificativo usado. Positivo, Superioridad, Comparativo, Igualdad, Inferioridad
24. Forma oraciones que contengan adjetivos comparativos.

 DETERMINANTE ARTÍCULO
(la-las – el-los - lo)

 25. Lee las frases. Luego completa el cuadro según indica.

 26. Identifica el determinante artículo faltante. Luego colócalo en el espacio respectivo. 


 27. En el siguiente texto subrayar los artículos determinantes. 

_____ cuento de ______ chanchitos es muy divertido, sobre todo cuando ______ chanchitos tratan de escapar del lobo. ____  usaba  trucos para que se _____ pudiera comer.

____ primer chanchito se escapó, y ____ lobo malvado lo perseguía. Al final del cuento ____ lobito no se pudo comer a los chanchitos. Tanto insistió que quedo cansadom casi muerto en ____ bosque

 ______ historia, de ____ caperucita roja y de Blanca Nieves, son bonitas, _____ historias me parecen emocionantes. _____  paisajes son hermosos, _____ personajes, ______ ambientes y todo ____ cuento hacen una fantástica.

27. Completa el artículo más apropiado para las siguientes sustantivos. Indica el género y el número

 

DETERMINANTES NUMERALES
(Cardinales  -   Ordinales  -   Múltiplos  –   Partitivos – Distributivos)
Números         Orden          Multiplica         Divide          Reparte 

28. Escribe 3 ejemplos de determinantes numerales cardinales

       _____________________________________________
       __________________________________________________
       __________________________________________________

29. Escribe 3 ejemplos de determinantes numerales ordinales
       __________________________________________________
       __________________________________________________
       __________________________________________________

30. Escribe 3 Ejemplos de determinantes numerales múltiplos  
       __________________________________________________

       __________________________________________________
       __________________________________________________

 31. Escribe 3 Ejemplos de determinantes numerales partitivos
       __________________________________________________
       __________________________________________________
       __________________________________________________

32. Escribe 3 Ejemplos de determinantes numerales distributivos
       __________________________________________________
       __________________________________________________
       __________________________________________________

33. Encierra con un círculo los determinantes numerales que encuentres en las siguientes oraciones. Especifica  de qué clase de determinante se trata. 



34. Escribe el numeral cardinal y ordinal que corresponde a cada número. 

 35. En el pupiletras encontraras diversos numerales, enciérralos.

 36. Según lo aprendido completa el siguiente cuadro: 

 37. Une con una línea el determinante con su clase:
 
















USO DE MAYUSCULAS

38. Responde y completa lo escrito:

Se escribe con mayúscula al _____________de una oración. Después del ___________________ y después del _________________

También se usa mayúsculas en nombres ______________, nombres de ___________________en ________________ y apodos, en atributos referidos a ________________________________

39. Identifica y coloca las letras mayúsculas donde corresponde: 

en arequipa, santa catalina es uno de los conventos coloniales más importantes. la plaza de armas es hermosa llena de palomas. 

a lo largo de la calle cordova, los visitantes pueden visitar el museo san marcos. un lugar impresionante es el cañón del colca  muy visitado por turistas. 

 

40. Identifica el uso incorrecto de las mayúsculas. Corrígelas. 

¿Detuvieron al Ladrón? ¿nadie me puede decir qué pasó?

 __________________________________________________  

 Perdóname tú, maria, madre de dios.

 __________________________________________________   

 
Los judíos esperaban a jesus

 __________________________________________________       

 Yo estudio en la inmaculada de las nieves

  __________________________________________________

 
Los nombres de los papas de ashlyn; son raul y milagros

  __________________________________________________       

40. Lee las siguientes oraciones y encierra cuya letra inicial se escribe con mayúsculas. Escribe la regla que has utilizado 

Jesus ama mucho a los hombres. El entregó su vida por nosotros 
__________________________________________________

¡Felicitaciones! Has obtenido el primer puesto.
__________________________________________________

El representante del colegio Villa Belén donó alimentos a los pobres
__________________________________________________

Según, los griegos. Atenea es una diosa de la sabiduría.
__________________________________________________


BALOTARIO COMUNICACION
EXAMEN MENSUAL
II TRIMESTRE

DESCRIPCION DE UNA PERSONA

 

1. Describe a tu mejor amigo/amiga

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

 

2. Coloca los dos puntos donde corresponda:

-  Tenía la mente en blanco no se le ocurría nada.
-  En una palabra la casa  estaba habitada.
-  A mi hermana le gusta las siguientes frutas  manzana, pera, freza y mango.
-  Una cosa es segura nunca dejaré de quererla.
-  Juan encontró  a su hermano y le dijo si te portas mal mis papas te castigaran
-  Nadie se atrevía a acercarse a él  tenían miedo, seguro.
-  Recuerda comenzar tu carta con la siguiente frase Querida amiga.
-  No se veía nada  ni cifras no datos.
-  Un filósofo dijo Solo sé que nada sé.
-  Ya se lo he dicho  sobre este tema no hay más que hablar.
-  Esta mañana usted pudo evitarlo  no lo hizo.
-  Las estaciones del año son verano, invierno, otoño y primavera.
-  Ya se lo he dicho: sobre este tema no hay más que hablar.
-  El profesor dijo Que tengan
-  Según los resultados cuatro de los alumnos tuvieron diploma Juan,  Alberto, Claudia y Sonia
-  Recuerda  tú no me has visto nunca.
-  Qué curioso  lo mismo para los cuatro.

3. Ordena las palabras, forma la oración y coloca los dos puntos ( : ) donde corresponda:


  y - trigo - comprar - azucar - luis - arroz - fue  - al - mercado - mango 

______________________________________________________________

______________________________________________________________


4. En la siguiente carta  coloca los dos puntos donde corresponda

Querida hermana

Hace tiempo que quiero ir a visitarte, me han dicho que este fin de mes se estrenara la película “La mujer maravilla”.

Te cuento que mi mama ha preparado mis dulces favoritos que tanto me gustan flan, arroz con leche, mazamorra y torta.

Te llamare pronto para confirmar mi llegada.

Te quiero mucho.

 Ashlyn.

4. En las siguientes oraciones coloca las comillas donde corresponda:

- Bien lo dice el refrán El león no es como lo pintan.
- Mi novela favorita es Cien años de soledad de Gabriel García Márquez.
- El encargado de la economía nacional es un genio
- No somos friends ni nada parecido.
- El cuento La gallina degollada fue escrito por Horacio Quiroga.
- Es hora de ir a dormir, había dicho su madre, por lo que el niño fue a su cuarto.
- Mi mama todas las noche me lee el cuento Los tres chanchitos
- Como dice el refrán agua que no he de beber déjala correr.
- El cuervo es un bello poema que siempre lo recomiendo.
- A mí me gusta la pizza con bastante mozzarella.
- Como bien dijo Jesus, Perdónalos, porque no saben lo que hacen.
- Mi papa me dijo Te quiero mucho.
- Pedro es mi causa siempre salimos juntos.
- La mujer maravilla es la nueva película que dan en los cines.
- El profesor siempre nos dice Si estudian serán buenos profesionales.

5. Subraya el pronombre demostrativo:

1. Esa es muy estudiosa, aquella no le gusta estudias
2. Ese bello gato es muy gracioso, sin embargo aquel gato es muy travieso.
3. A estos niños no les gusta estudiae, sin embargo aquellos son inteligentes.
4. Aquí  está la tienda y allá la panadería.
5. Aquella muñeca esta malograda. Esa es nueva y linda.
6. Estas coloridas pelotas son de color tojo, en cambio aquellas son verdes.
7. Acá vive mi hermana y mi tío vive ahí.
8. Pedro vive en esa bella casa, Juan vive en esa vieja casona

6. Subraya el Determinante Demostrativo
 

1.    Este martillo pesa mucho, esa  vieja mesa se romperá.

2.    Aquel pantalón es muy largo, ese es más corto.

3.    Estos guantes son de piel

4.    Aquella maestra les pega a sus alumnos.

5.    Son muy baratas esas camisas.

6.    Aquellos zapatos son muy grandes para mí.

7.    ¿Esa chompa verde es de Juan? 

7. En las siguientes oraciones coloca el Determinante Demostrativo correctamente;

1. Entrégame ____________ cuadernos para poder estudiar
2. ¿Te parece bonita __________ bicicleta que te compre?
3. Carmen sabe que  ________ no es lo que acordamos.


8. Encierra con círculo  los Determinantes Demostrativos y subraya los Pronombres demostrativos

1. Marco juega futbol, aquel practica natación y vóley. 

2. Voy a guardar estos viejos libros, esos los voy a regalar.

3. Me regaló esta corbata, pero me agrada más aquella que me regalaron.

4. Estas trajeron pasteles y aquellos las ricas bebidas.

5. Ese viejo árbol de la esquina da mucha sombra, aquel no tiene hojas.

9. En las siguientes oraciones coloca el Pronombre Demostrativo correctamente:
 

1. A estos niños no les gusta estudiar, sin embargo __________ son inteligentes.
  2. Aquí  _______ la sala y ______ allá la cocina.
  3. Aquella chica ________muy cansada, Esa ______ muy alegre y divertida.
  4. _______ lindos vestidos son de gasa, aquellos son de algodón.
  5. Allá está jugando mi primo y _______ está estudiando  mi hermano. 

10 Identifica y escribe la distancia CERCA – MEDIO - LEJOS que indican los pronombres resaltados:

1. Ese bombero apaga incendios, aquel solo conduce.               _____________
2. Aquella moto está vieja, esta es nueva.                                     _____________
3. La pelota de Juan es grande, esa es chiquita                           _____________
4. El carro de juan esta malogrado, aquel está en la pista.          _____________
5. Este carnicero vende carme, aquel vende pollo.                       _____________

11. Completa las oraciones con pronombres demostrativos, según la distancia que se Indica:
 

1. _______ lindo vestido es de color verde.                            CERCA 
2. María estudia mucho, ______ nunca estudia.                     LEJOS
3. _______ esta el colegio Inmaculada las Nieves                  MEDIO

12. Subraya los determinantes demostrativos e identifica a que sustantivos y luego reemplázalos pronombres demostrativos

1. Esa camisa esta vieja y fea.                          ___________________________
2. Aquel gatito es muy divertido.                      ___________________________
3. Esos plumones son muy batatos.                ___________________________

13. Elige el pronombre personal tónico adecuado para cada oración. 

1. El sábado ___________ iremos al cine.
2. ________ estudio mucho para los exámenes.
3. Creo que a fines de mes ________ viajaran al Cuzco
4. ______ te sacaras el primer puesto su estudias mucho.
5. El premio será para _______ si te esfuerzas mucho
6. ¿Es  _________ la dueña de la casa?

14. Elige el pronombre personal correcto. 

1,  Los pastales _______ gustan mucho.
2. ______ estudio todos los días.
3. ¿Dónde dejaste la sortija? - ______ la deje encima de la mesa.
4. ¿A quién entregaste el ramo de flores? _______ deje en el salón.
5. ______ dieron un regalo por tus buenas notas.

15. Reemplaza las palabras resaltadas y cambialas por el por el pronombre demostrativo correcto.

1.  Yo y tú nos iremos de paseo.

     _____________________________________________________________

2.   Compré un regalo para el cumpleaños de Luisa.

     _____________________________________________________________

3.   Premiaron a Carlos por sus excelentes notas.

     _____________________________________________________________

4.  Carlos, Juan y Carmen se irán de paseo al cusco.

      _____________________________________________________________

5.  Tú y el almorzaran juntos             

      _____________________________________________________________

 8. Yo camino todos los días en el parque

     _____________________________________________________________

16. Complete las oraciones con pronombres personales

1. Maria no estaba en casa, no pude hablar con ______
2. ________ no hemos re
cibido todavía la carta.
3. ¿Me puede _________decir dónde está la panadería?
4.    Mi primo quieres salir a paseas, pero no deseo salir con _______
5.    Todos ____________ estamos ´preocupados por la salud de Juan.

17. Elige el pronombre personal correcto

- Tú, y yo haremos un gran negocio.
- Tú y el irán al parque de diversiones
- Carla jugará en el parque.
- Yo estudio mucho todos los días.
- Las tortas le gustan mucho a Pedro y a Tomas
- Entregaron el primer puesto a Carlos

18. Subraya con rojo los pronombres personales

Juan y Pedros son buenos amigos.  Él es un chico muy bueno y bondadoso. Les encanta bailar y cantar. Quizá a ustedes no les gusta, pero a muchos sí. Ellos no dejan de cantar y bailar todos los días.

Ella termina su colegio este año, nosotros la extrañaremos mucho, sobre todo yo.

 

 



























































































































































Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis